7 Consejos para diseñar tu guía de estilos
A veces cuando diseñamos una marca corporativa, debemos hacer también una guía de estilos que pueda expandirse a otros elementos. Hoy os damos algunos consejos para su desarrollo 😉
Todos los tutoriales y guías publicados en SiloCreativo se dan su encuentro en esta sección. Aprenderás sobre Diseño gráfico, Diseño web y WordPress. Esperamos que te sirva de ayuda!
A veces cuando diseñamos una marca corporativa, debemos hacer también una guía de estilos que pueda expandirse a otros elementos. Hoy os damos algunos consejos para su desarrollo 😉
Desde principios de año, CSS Grid viene habilitado por defecto en los navegadores webs más usado, por lo que es el momento ideal para aprender a usar este módulo de CSS e incorporarlo a nuestro flujo de trabajo.
IFTTT es un servicio que nos permite automatizar tareas, y que podemos combinar con WordPress para gestionar todas aquellas que puedan ser repetitivas, como pueda ser compartir nuestras publicaciones en las redes sociales.
Tutorial sobre cómo instalar WordPress en un microordenador Raspberry Pi gracias a LAMP, perfecto para trabajar en el desarrollo de una web, el diseño de un theme o la programación de un plugin. Con este proyecto podremos crear un entorno de desarrollo o reproducción que mejorará nuestra productividad con WordPress.
Tras la reciente compatibilidad de CSS Grid con las últimas versiones de los navegadores más usados, se alza como una alternativa a Flexbox. Por ello, vamos a ver algunos detalles que diferencian uno de otro mediante un pequeño ejemplo, para poder comprobar que las diferencian, y como pueden encajar mejor en nuestras necesidades.
Una de las tendencias de las que venimos hablando en este nuevo año es la simplicidad, por lo que hoy hablaremos de como imprimir ese minimalismo en nuestra web.
En WordPress podemos decidir si mostrar nuestros artículos completos en la página de inicio o mostrar un resumen seguido de un enlace «leer más» al artículo completo . Veamos que ventajas tiene cada uno y como afecta a la UX y el SEO
Contact Form 7 es el plugin más usado en WordPress para crear formularios de contacto gracias a su flexibilidad. Por eso, hemos creado este tutorial con el que podrás crear tu primer formulario conociendo todas las opciones que te ofrece.
Los Temas Hijos son una de las herramientas más usadas cuando queremos personalizar y diseñar una Web en WordPress. Nos permite añadir nuestro propio CSS y funciones sin editar la plantilla que estemos usando.
Una vez ya tenemos muy claras las tendencias para diseñar nuestro logotipo, hemos de conocer tres factores que van a intervenir en gran (y buena) medida para diseñar nuestro logotipo con éxito. Hoy te explicamos cuales! 😉
Una de las mejores formas de darle visibilidad a las publicaciones de tu blog es publicitarlo en las diferentes redes sociales, aunque a veces puede perderse entre todo el tráfico que se produce en ellas. Por esto mismo, otra de las opciones es enviar una newsletter a tus suscriptores, proceso que podremos automatizar gracias a MailChimp y WordPress.
¿Necesitas un empujoncito para empezar con MailChimp? Te guiamos a través del proceso de creación de tu primera lista de suscripción, como insertar un formulario en tu blog, y como diseñar una campaña para tu newsletter sea atractiva para tus suscriptores.
Pug es un motor de plantilla de Node.js, con el que podremos optimizar y ser más veloces cuando escribamos en HTML. Os explicamos como podemos empezar a usarlo en Windows, usando el editor de código Atom, y los primeros pasos para entender el funcionamiento de su sintaxis.
Aprovechando las fiestas hemos diseñado una felicitación de navidad y con algunas animaciones en CSS e ilustraciones en SVG, todo ello aderezado con un poco de diseño responsive y un par de regalos. ¿Ya has visto que pasa cuando cambias el tamaño de tu navegador?