Como cada dos semanas, os traemos una nueva entrega de SiloMag. Y como siempre, hemos recopilado las mejores noticias y recursos sobre diseño gráfico, diseño web y WordPress para todos vosotros.
Esta semana vemos las novedades sobre CSS que nos llegarán a lo largo de 2022, una guía para adaptarse al Full Site Editing en WordPress, una curiosa reflexión sobre si utilizamos la palabra logo de forma correcta, las diferencias entre WordPress y Github Pages, y muchas más cosas!
Diseño Gráfico
Xavier Esclusa Trias homenajea los VHS con una serie de posteres deliciosa
Poster Collection Retro Brands Videotape se trata de una deliciosa serie de pósteres en la que su creador, el diseñador catalán y fundador de Twopots, Xavier Esclusa Trias, rinde un sentido homenaje a la gráfica de los VHS, icono indiscutido de toda una época. Kodak, Basf, Agfa, Fuji, Polaroid,… todas vibran con energía propia pero, al mismo tiempo, forman parte de un todo.
Federico García Lorca: La constelación y el viaje
Un trabajo de diseño editorial bien entendido debe ser un viaje de ida y vuelta entre el autor o autores del contenido y el diseñador que crea una forma para él. Este intercambio creativo es capital si además se trata de una obra con un componente artístico como ‘La constelación y el viaje’, de Rrose, editado por el Patronato Federico García Lorca.
Una mirada sobre la adecuación del término logo
¿Es el término logo el más adecuado para denominar un elemento tan importante de la identidad de una marca? ¿El hecho de que haya diferentes denominaciones con significados similares facilita o dificulta la comprensión por parte de aquellos que no son especialistas en el tema? ¿Qué función cumple el logo o signo marcario hoy?
Diseño Web
Transiciones entre páginas web
Las aplicaciones nativas suelen presentar transiciones entre estados que se ven muy bien y ayudan a comunicar el tipo de navegación al usuario. La mala noticia: crear transiciones entre páginas en la web es imposible. Las transiciones dentro de la página son posibles, pero complejas. La buena noticia: las nuevas APIs están llegando para simplificar este proceso, basándose en las animaciones CSS y en la API de animación web, ¡y funciona en todos los navegadores!
Buttons Generator
Marko Denic nos trae Buttons Generator, una biblioteca de botones con diferentes estilos, y que podemos copiar su CSS con solo un clic. Tenemos botones retro, con degradados de color, 3D… Y todos ellos con diferentes efectos hover. Seguro que encontráis alguno que encaja a la perfección en vuestro proyecto.
State of CSS 2022, por Adam Argyle
Adam Argyle nos hace un resumen de algunas de las funcionalidades más interesantes que llegarán a lo largo de 2022. Algunas no serán compatibles con el grueso de los navegadores durante este año, pero siempre está bien estar al tanto de las novedades y saber como funcionan, para estar listos en el momento que queramos implementarlas.
WordPress
Que me ha aportado la comunidad de WordPress
Berta Minguela nos habla en este interesante texto sobre su experiencia en al comunidad WordPress. Een 2018 asistió a una charla sobre la creación de una web desde cero con WordPress, y desde ahí siguió asistiendo a otros reuniones y conferencias, hasta poco a poco convertirse en una de las organizadoras de las meetups de Valladolid, y en 2020 ya con la celebración de la WordCamp en la misma ciudad.
¿Cómo cambio mi web a Full Site Editing (FSE)?
La idea del Full Site Editing es que sin necesidad de codificar una línea de código, pases a tener un absoluto control del diseño de tu web. Y no sólo eso, también dispondrás de muchos diseños de patrones pre-definidos entre los que elegir para que la creación de tu web sea como quieras. En esta entrada de Nelio nos explico a grosso modo los pasos principales a seguir para cambiar tu web a FSE.
WordPress vs Github Pages
WordPress y GitHub Pages ofrecen dos experiencias muy diferentes a la hora de crear sitios web. Con WordPress, obtienes un sistema de gestión de contenidos (CMS) completo. GitHub Pages, en cambio, es un servicio de alojamiento de contenido estático. En este artículo de Elegant Themes comparan WordPress frente a GitHub Pages y explican quién debería considerar el uso de cada opción. Se compara el CMS contra GitHub Pages en términos de facilidad de uso, opciones de personalización, herramientas de publicación y mucho más.