Las texturas siempre han sido un recurso recurrente en el diseño web, encargándose de jerarquizar espacios y de delimitarlos. Hay muchas maneras de usarlas, tantas como texturas podemos crear. Dependiendo del tipo, de la forma, del color… tendrá mas facilidad de usarse de una manera o de otra.
Podemos crearlas nosotros mismos o descargarlas, lo importante es encontrar la que mejor se adapte a nuestro diseño, puesto que no todo vale. Hoy veremos algunos consejos a tener en cuenta si quieres usar tus texturas de manera efectiva.
1. Simplicidad
Años atrás han sido tendencia las texturas que se hacían notar, que llamaban la atención, pero en este nuevo año uno de los elementos que más se repite es tipografías en gran tamaño, por lo que la textura debe acompañarlas y reforzar el mensaje, pero nunca superponerle o quitarle importancia.
La textura debe ser un elemento casi imperceptible, sabemos que está ahí pero no es lo que llama nuestra atención contribuyendo a la legibilidad y usabilidad general.
Las texturas de fondos simples tienden a tener elementos pequeños que se repiten, pero que no hacen que se centre nuestra atención sobre ellos. En conjunto da armonía al diseño.
2. Usar una imagen
Normalmente pensamos en las texturas como un patrón repetitivo, pero no tiene por que serlo. Podemos usar una imagen y que nos ayude a dar textura a una web. Muchas son las marcas que usan este recurso y hacen que estas se reconozcan con esa textura/imagen. El truco principal consiste en desvanecer la imagen, de manera que no se haga reconocible. Sabemos que está ahí pero tampoco nos interesa delimitar los bordes.
3. Hazlo a lo grande
Por otra parte, y sin perder la idea de sencillez y simplicidad, a lo mejor lo que tu web necesita, es que el patrón se haga notar, que forme parte del diseño principal. Esto no quiere decir que lo entorpezca, si no que trabajen juntos y que sea un punto a favor de este.
Este tipo de patrones suele usarse en diseños sin imágenes, en los que, como hemos dicho el patrón es esa imagen. Sin embargo, hay que tener cuidado, al final es un elemento secundario, no puede convertirse en el eje, en el elemento al que el ojo se vaya, nos tiene que ayudar a mostrar el contenido, pero no a que sea el punto en el que el usuario pierda usabilidad.
La superposición de texturas también contribuye a este efecto en general.
4. Combinaciones de color
Como no, el color tenia que ser uno de estos tips. A veces solo con la combinación de dos o tres colores podemos crear una textura de cabecera que nos ayude a potenciar nuestro mensaje.
Dependiendo del atrevimiento que tengamos podemos usar combinaciones entre la misma tonalidad o creando contraste. Es importante crear profundidad e interés visual.
5. Incorporar alguna tendencia de diseño
Puede que no estemos seguros de usar una textura, al final es un elemento arriesgado, pero si lo hacemos siguiendo alguna tendencia, sabremos que lo estamos reforzando. Puede ser la encargada de dar un punto de modernidad.
No todas las tendencias se pueden usar para crear texturas, pero en este año hay una que sí. Las formas geométricas están de moda, ¿Por qué no crear una textura con ellas? Podemos usar una combinación de formas geometrías brillantes, sobre un fondo oscuro de manera que se cree una profundidad que sea agradable para el usuario.
6. Usa degradados
Los degradados llevan acompañándonos en el diseño web desde hace varios años, son modernos y visualmente atractivos. Podemos usarlo solo, o usar el consejo anterior y superponerlo con una foto.
En los degradados las combinaciones de colores son muy amplias por lo que es sencillo usar textura y profundidad. Aquí os dejo un artículo en el que recordamos como realizar degradados de manera sencilla.
Conclusión
En resumen, la elección de usar texturas o no es muy personal y en gran medida debe depender de la usabilidad y legibilidad de la web y de si este nos ayuda a transmitir lo que queremos. Siempre debe ser un elemento que sume.
El equilibrio puede ser complicado, pero hemos de partir de esto, de que es un elemento que debe hacerse notar, pero sin quitar protagonismo a lo verdaderamente importante. Crea contraste entre las texturas de fondo y las imágenes de primer plano, para que el impacto de la web aumente.